6 Eventos Principales que Muestran el Talento Textil Colombiano
Colombia se ha posicionado como un referente en la industria textil y de la moda en América Latina, gracias a su creatividad, innovación y eventos que destacan su talento. A continuación, exploramos seis eventos clave que no solo promueven el sector, sino que también conectan a diseñadores, fabricantes y compradores internacionales.
1. Colombiatex de las Américas
Tabla Resumen
Aspecto | Detalle |
Ubicación | Plaza Mayor, Medellín |
Fechas (2025) | 28-30 de enero |
Asistentes | 500+ expositores, delegaciones de 20+ países |
Destacado | Innovación en textiles sostenibles, maquinaria y tecnología de vanguardia |
Organizado anualmente en Medellín, Colombiatex es la feria textil más importante de Latinoamérica. En 2025, reunirá a más de 500 expositores, incluyendo delegaciones de India, Brasil, Italia y Estados Unidos. El evento destaca prácticas sostenibles y ofrece seminarios sobre tendencias globales, convirtiéndose en un hub para negocios y conocimiento técnico.
2. Colombiamoda
Tabla Resumen
Aspecto | Detalle |
Ubicación | Plaza Mayor, Medellín |
Fechas (2025) | 29-31 de julio |
Asistentes | 60,000+ visitantes, 1,700+ compradores internacionales |
Destacado | Pasarelas de diseñadores locales e internacionales, enfoque en desarrollo económico |
Desde 1990, Colombiamoda ha sido el epicentro de la moda latinoamericana. Además de desfiles, incluye conferencias académicas y espacios para impulsar negocios, conectando a pequeñas y medianas empresas con inversionistas globales. En 2025, se espera que más de 200 marcas participen, reforzando el posicionamiento de Colombia en el circuito de la moda.
3. Cali Exposhow
Tabla Resumen
Aspecto | Detalle |
Ubicación | Cali, Valle del Cauca |
Fechas (2025) | Septiembre |
Asistentes | 120,000+ visitantes, 150 modelos en 34 pasarelas |
Destacado | Integración de moda, belleza y salud, con participación de diseñadores como Johanna Ortiz |
Este evento, celebrado desde 2000, combina moda con impacto económico regional. En 2025, exhibirá talento local ante compradores internacionales y ofrecerá talleres educativos para estudiantes. Marcas como Moschino y Rosa Clará han participado en ediciones anteriores, validando su relevancia global.
4. Bogotá Fashion Week
Tabla Resumen
Aspecto | Detalle |
Ubicación | Bogotá |
Fechas (2025) | Por confirmar (tradicionalmente en octubre) |
Asistentes | 500+ diseñadores, medios internacionales |
Destacado | Primer evento de moda realizado en un aeropuerto internacional (El Dorado) |
Aunque su fecha exacta para 2025 no está confirmada, este evento busca posicionar a Bogotá como capital de la moda. En ediciones pasadas, ha reunido a diseñadores emergentes y consolidados, con pasarelas en locaciones innovadoras como el Aeropuerto El Dorado.
5. Createx y Salón Createx
Tabla Resumen
Aspecto | Detalle |
Ubicación | Corferias, Bogotá |
Fechas (2025) | 11-13 de junio |
Asistentes | Empresas textiles, proveedores de insumos |
Destacado | Plataforma de conocimiento para manufactura y soluciones tecnológicas |
Estos eventos gemelos en Bogotá son claves para la industria, enfocándose en la cadena de producción textil. Createx ofrece talleres sobre técnicas avanzadas, mientras que Salón Createx facilita transacciones comerciales entre proveedores y fabricantes.
6. Heimtextil Colombia
Tabla Resumen
Aspecto | Detalle |
Ubicación | Plaza Mayor, Medellín |
Fechas (2025) | 8-10 de abril |
Asistentes | Expertos en textiles para el hogar y decoración |
Destacado | Enfoque en telas decorativas, tendencias para interiores y sostenibilidad |
Esta feria, parte de la red global Heimtextil, muestra innovaciones en textiles para el hogar, como cortinas, tapicería y ropa de cama. Es un espacio vital para diseñadores de interiores y fabricantes que buscan materiales ecoamigables.
Conclusión
Los eventos textiles y de moda en Colombia no solo exhiben talento, sino que impulsan la economía y la innovación. Desde Medellín hasta Bogotá, estas ferias conectan al país con mercados globales, destacando su capacidad para combinar tradición con tecnología. Para actores del sector, asistir a estos eventos es una oportunidad para descubrir tendencias, establecer alianzas y contribuir al crecimiento de una industria que genera el 17% del empleo industrial nacional.