TecnologíaIndustriaMundonegocio

15 Oportunidades de Empleo en la Industria Electrónica de México

El sector de electrónica en México está experimentando un crecimiento impresionante en 2025. Con más de 300,000 especialistas técnicos, México se ha convertido en uno de los centros más importantes de talento tecnológico en América Latina. La industria electrónica forma parte fundamental de la transformación digital del país, que según proyecciones alcanzará los $75.39 mil millones para 2029.

Puede abrir la tabla de contenidos show

La ubicación estratégica de México, junto a Estados Unidos, ha atraído a numerosas empresas internacionales que buscan establecer operaciones de manufactura y desarrollo. Esto ha creado miles de oportunidades laborales en el sector electrónico, desde roles técnicos hasta puestos de gestión y diseño.

En este artículo, exploraremos 15 oportunidades laborales destacadas en la industria electrónica mexicana, analizando salarios, requisitos educativos, habilidades necesarias y perspectivas de crecimiento.

Panorama de la Industria Electrónica en México 2025

La industria electrónica mexicana está en pleno auge. México gradúa entre 115,000 y 130,000 técnicos e ingenieros anualmente, lo que proporciona una fuente ideal de mano de obra calificada. Las empresas especializadas en ensamblaje de placas de circuito impreso (PCBA) y otras actividades de manufactura técnica pueden encontrar fácilmente trabajadores calificados.

La fuerza laboral de ingenieros eléctricos y electrónicos en México alcanzó 84,300 personas durante el tercer trimestre de 2024, con un salario promedio de $8,700 pesos mexicanos mensuales. Esta fuerza laboral está compuesta principalmente por hombres (93.3%) con un salario promedio de $8,730 pesos, mientras que las mujeres (6.71%) tienen un salario promedio de $8,280 pesos.

Panorama General de la Industria Electrónica en México

Indicador Dato
Especialistas técnicos Más de 300,000
Graduados técnicos anuales 115,000 – 130,000
Ingenieros eléctricos/electrónicos 84,300
Salario promedio mensual $8,700 MXN
Proyección mercado digital 2029 $75.39 mil millones
Crecimiento anual del sector 5-7%

Formación y Habilidades Necesarias

Para ingresar en la industria electrónica mexicana, la educación formal es importante, pero las habilidades técnicas específicas son igualmente valoradas. Los programas universitarios en ingeniería electrónica, eléctrica, mecatrónica y campos relacionados proporcionan una base sólida.

Las universidades mexicanas participan en programas de intercambio educativo con instituciones de California del Sur y San Diego, lo que mejora la calidad de la formación. Muchos graduados en ingeniería ya cuentan con experiencia laboral en manufactura tecnológica gracias a la práctica extendida de nearshoring en México.

Habilidades más demandadas:

  1. Programación (Python, JavaScript).
  2. Diseño de circuitos.
  3. Conocimientos de automatización.
  4. Experiencia en manufactura.
  5. Habilidades de resolución de problemas.
  6. Conocimientos de IoT y sistemas embebidos.

15 Oportunidades Laborales en la Industria Electrónica

1. Ingeniero Eléctrico

Los ingenieros eléctricos diseñan, desarrollan y prueban equipos eléctricos y sistemas de generación y distribución de energía. En México, esta es una de las posiciones más solicitadas en la industria.

Perfil del Ingeniero Eléctrico

Aspecto Detalle
Salario promedio $8,700 – $31,100 MXN mensual
Educación requerida Licenciatura en Ingeniería Eléctrica
Habilidades clave Diseño de sistemas eléctricos, conocimientos de normativas, AutoCAD
Regiones principales Ciudad de México, Estado de México, Puebla
Empresas contratantes Sanhua, Bosch, KONE, Vertiv

La demanda de ingenieros eléctricos es particularmente alta en estados como Baja California Sur, Michoacán y Sonora, donde los salarios promedio son más elevados ($31,100, $30,900 y $20,700 MXN respectivamente).

2. Ingeniero Electrónico

Los ingenieros electrónicos se especializan en el diseño y desarrollo de componentes, dispositivos y sistemas electrónicos. Trabajan con circuitos integrados, microcontroladores y sistemas de comunicación.

Perfil del Ingeniero Electrónico

Aspecto Detalle
Salario promedio $10,000 – $25,000 MXN mensual
Educación requerida Licenciatura en Ingeniería Electrónica
Habilidades clave Diseño de circuitos, programación de microcontroladores, PCB
Regiones principales Guadalajara, Querétaro, Tijuana
Perspectiva de crecimiento Alta, especialmente en el sector automotriz y aeroespacial

Guadalajara, conocida como el “Silicon Valley de México”, es un centro importante para los ingenieros electrónicos, con numerosas empresas de tecnología estableciendo sus operaciones allí.

3. Técnico en Manufactura Electrónica

Los técnicos en manufactura electrónica son esenciales en las plantas de producción. Se encargan del ensamblaje, prueba y control de calidad de componentes electrónicos.

Perfil del Técnico en Manufactura Electrónica

Aspecto Detalle
Salario promedio $6,000 – $12,000 MXN mensual
Educación requerida Técnico superior o carrera técnica
Habilidades clave Soldadura, lectura de esquemas, pruebas de componentes
Regiones principales Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey
Empresas contratantes Foxconn, Jabil, Flex

México cuenta con una fuerza laboral de manufactura electrónica compuesta principalmente por generaciones jóvenes, lo que garantiza la disponibilidad de trabajadores para nuevos puestos durante años.

4. Ingeniero de Diseño Eléctrico

Estos profesionales se especializan en el diseño de sistemas eléctricos para aplicaciones específicas, como aeronaves, automóviles o edificios.

Perfil del Ingeniero de Diseño Eléctrico

Aspecto Detalle
Salario promedio $15,000 – $30,000 MXN mensual
Educación requerida Licenciatura en Ingeniería Eléctrica o Electrónica
Habilidades clave Software CAD, simulación eléctrica, normativas
Regiones principales Ciudad de México, Querétaro
Empresas contratantes SEGULA Technologies, IDOM, Bosch

Los ingenieros de diseño eléctrico son especialmente valorados en la industria aeroespacial y automotriz, sectores en crecimiento en México.

5. Ingeniero de Sistemas de Potencia

Estos especialistas trabajan con sistemas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica a gran escala.

Perfil del Ingeniero de Sistemas de Potencia

Aspecto Detalle
Salario promedio $18,000 – $35,000 MXN mensual
Educación requerida Licenciatura o Maestría en Ingeniería Eléctrica
Habilidades clave Análisis de sistemas de potencia, protecciones eléctricas
Regiones principales Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara
Empresas contratantes DEPCOM Power, CFE, subestaciones privadas

Con el crecimiento de las energías renovables en México, la demanda de ingenieros de sistemas de potencia está aumentando significativamente.

6. Ingeniero de Automatización

Los ingenieros de automatización diseñan, programan y mantienen sistemas automáticos para procesos industriales, combinando conocimientos de electrónica, programación y control.

Perfil del Ingeniero de Automatización

Aspecto Detalle
Salario promedio $15,000 – $35,000 MXN mensual
Educación requerida Ingeniería en Automatización, Electrónica o Mecatrónica
Habilidades clave PLC, SCADA, redes industriales, robótica
Regiones principales Monterrey, Querétaro, Estado de México
Empresas contratantes Jabil, General Motors, Bosch

La industria 4.0 está impulsando una gran demanda de estos profesionales en México, especialmente en el sector manufacturero.

7. Ingeniero de Control de Calidad Electrónico

Estos profesionales aseguran que los productos electrónicos cumplan con los estándares de calidad antes de su distribución.

Perfil del Ingeniero de Control de Calidad Electrónico

Aspecto Detalle
Salario promedio $12,000 – $25,000 MXN mensual
Educación requerida Ingeniería Electrónica o campos relacionados
Habilidades clave Equipos de prueba, normativas, análisis estadístico
Regiones principales Tijuana, Ciudad Juárez, Guadalajara
Perspectiva de crecimiento Media-alta, crucial en manufactura de exportación

Con el aumento de las exportaciones electrónicas mexicanas, el control de calidad se ha vuelto un área crítica para mantener la competitividad internacional.

8. Ingeniero de Diseño de PCB

Los especialistas en diseño de Placas de Circuito Impreso (PCB) son fundamentales en el desarrollo de productos electrónicos.

Perfil del Ingeniero de Diseño de PCB

Aspecto Detalle
Salario promedio $18,000 – $35,000 MXN mensual
Educación requerida Ingeniería Electrónica
Habilidades clave Software de diseño PCB, estándares IPC, EMC
Regiones principales Guadalajara, Ciudad de México, Tijuana
Empresas contratantes Empresas de manufactura PCBA, consultorías de diseño

México se ha convertido en un centro importante para el ensamblaje de placas de circuito impreso, lo que ha aumentado la demanda de diseñadores de PCB.

9. Ingeniero de Sistemas Embebidos

Estos profesionales trabajan en el desarrollo de sistemas computacionales dedicados a aplicaciones específicas, combinando hardware y software.

Perfil del Ingeniero de Sistemas Embebidos

Aspecto Detalle
Salario promedio $20,000 – $40,000 MXN mensual
Educación requerida Ingeniería Electrónica, Computación o Mecatrónica
Habilidades clave Programación C/C++, microcontroladores, RTOS
Regiones principales Guadalajara, Querétaro, Ciudad de México
Perspectiva de crecimiento Muy alta, especialmente en IoT y automatización

Con la explosión del Internet de las Cosas (IoT), la demanda de ingenieros de sistemas embebidos está creciendo rápidamente en México.

10. Ingeniero de Pruebas Electrónicas

Estos especialistas diseñan y ejecutan pruebas para verificar el funcionamiento correcto de productos electrónicos.

Perfil del Ingeniero de Pruebas Electrónicas

Aspecto Detalle
Salario promedio $15,000 – $30,000 MXN mensual
Educación requerida Ingeniería Electrónica o Eléctrica
Habilidades clave Instrumentación, programación, protocolos de prueba
Regiones principales Tijuana, Guadalajara, Ciudad Juárez
Empresas contratantes Empresas de manufactura electrónica, automotriz

La complejidad creciente de los productos electrónicos ha aumentado la importancia de las pruebas exhaustivas, creando oportunidades para estos profesionales.

11. Ingeniero de Mantenimiento Electrónico

Estos profesionales se encargan de mantener, reparar y optimizar equipos y sistemas electrónicos en entornos industriales.

Perfil del Ingeniero de Mantenimiento Electrónico

Aspecto Detalle
Salario promedio $12,000 – $25,000 MXN mensual
Educación requerida Ingeniería Electrónica, Eléctrica o Mecatrónica
Habilidades clave Diagnóstico de fallas, reparación, mantenimiento preventivo
Regiones principales Zonas industriales en todo México
Perspectiva de crecimiento Estable, necesidad constante en manufactura

La industria de electrónica exige un mantenimiento constante de equipos sofisticados, generando una demanda continua de estos profesionales.

12. Ingeniero de Energías Renovables

Con enfoque en sistemas electrónicos para energía solar, eólica y otras fuentes renovables, estos ingenieros están cada vez más solicitados.

Perfil del Ingeniero de Energías Renovables

Aspecto Detalle
Salario promedio $20,000 – $40,000 MXN mensual
Educación requerida Ingeniería Eléctrica o Electrónica con especialización
Habilidades clave Sistemas fotovoltaicos, convertidores, almacenamiento
Regiones principales Sonora, Oaxaca, Yucatán
Empresas contratantes GivePower, Enertis Applus+, desarrolladores solares

México está invirtiendo significativamente en energías renovables, creando numerosas oportunidades para ingenieros especializados en sistemas electrónicos para estas aplicaciones.

13. Ingeniero de Telecomunicaciones

Estos especialistas diseñan e implementan sistemas de comunicación electrónica, desde redes móviles hasta fibra óptica.

Perfil del Ingeniero de Telecomunicaciones

Aspecto Detalle
Salario promedio $18,000 – $35,000 MXN mensual
Educación requerida Ingeniería en Telecomunicaciones o Electrónica
Habilidades clave Redes, protocolos de comunicación, fibra óptica
Regiones principales Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara
Perspectiva de crecimiento Alta, con el despliegue continuo de nuevas tecnologías

Con la expansión de las redes 5G y la conectividad rural, la demanda de ingenieros de telecomunicaciones seguirá creciendo en México.

14. Técnico en IoT (Internet de las Cosas)

Estos profesionales se especializan en la implementación y mantenimiento de dispositivos conectados y sistemas IoT.

Perfil del Técnico en IoT

Aspecto Detalle
Salario promedio $15,000 – $30,000 MXN mensual
Educación requerida Técnico superior o ingeniería en Electrónica o TI
Habilidades clave Sensores, protocolos IoT, programación básica
Regiones principales Ciudades tecnológicas: Guadalajara, Querétaro
Perspectiva de crecimiento Muy alta, mercado en rápida expansión

El 96% de las empresas en México están integrando tecnologías de IA e IoT en sus estrategias, creando una gran demanda de especialistas en este campo.

15. Gerente de Proyectos Electrónicos

Estos profesionales lideran equipos y gestionan proyectos complejos en el sector electrónico, coordinando aspectos técnicos, presupuestarios y de personal.

Perfil del Gerente de Proyectos Electrónicos

Aspecto Detalle
Salario promedio $35,000 – $60,000 MXN mensual
Educación requerida Ingeniería Electrónica más formación en gestión
Habilidades clave Gestión de proyectos, liderazgo, conocimientos técnicos
Regiones principales Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey
Empresas contratantes FORTNA, The Hershey Company, Honeywell

Los gerentes de proyectos con conocimientos técnicos en electrónica son altamente valorados, especialmente en proyectos de manufactura e implementación de nuevas tecnologías.

Distribución Regional de Empleos Electrónicos

La industria electrónica mexicana está concentrada en varias regiones clave que ofrecen diferentes oportunidades y ventajas.

Principales Centros de Empleo Electrónico

Ciudad/Región Especialización Número de empleos Empresas destacadas
Ciudad de México Diseño, gestión 10,200 Bosch, Honeywell
Estado de México Manufactura 8,590 Diversos OEMs
Puebla Automotriz 6,270 Volkswagen, proveedores
Guadalajara Electrónica de consumo 5,000+ Intel, HP, IBM
Tijuana Manufactura de export. 4,500+ Samsung, Sony
Querétaro Aeroespacial 3,800+ Bombardier, Safran

La Ciudad de México, el Estado de México y Puebla son las regiones con mayor número de ingenieros eléctricos y electrónicos. Sin embargo, otros centros como Guadalajara (conocida como el “Silicon Valley de México”) y Querétaro han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.

Salarios y Perspectivas Laborales

Los salarios en la industria electrónica mexicana varían considerablemente según la especialización, experiencia y ubicación geográfica. Los mejores salarios para ingenieros eléctricos y electrónicos se encuentran en Baja California Sur ($31,100 MXN), Michoacán ($30,900 MXN) y Sonora ($20,700 MXN).

Es importante destacar que el sector formal ofrece mejores condiciones que el informal. La informalidad laboral para ingenieros eléctricos y electrónicos en México es del 11.1%, muy por debajo del promedio nacional de 54.6%.

Comparativa Salarial por Especialización

Especialización Salario inicial Salario con experiencia Crecimiento proyectado
Ingeniero de Sistemas Embebidos $20,000 MXN $40,000+ MXN 28%
Gerente de Proyectos $35,000 MXN $60,000+ MXN 15%
Ingeniero de IoT $18,000 MXN $35,000+ MXN 30%
Técnico en Manufactura $6,000 MXN $12,000+ MXN 10%
Ingeniero de Energías Renovables $20,000 MXN $40,000+ MXN 25%

La proyección de crecimiento para el sector tecnológico en México es de un 23% hasta 2027, impulsado por habilidades en Python, JavaScript, IA y computación en la nube.

Cómo Aplicar a Empleos en la Industria Electrónica

Para acceder a las oportunidades laborales en el sector electrónico mexicano, es fundamental seguir una estrategia efectiva.

Pasos recomendados:

  1. Formación adecuada: Obtener un título en ingeniería electrónica, eléctrica o campos relacionados.
  2. Desarrollo de habilidades técnicas: Aprender lenguajes de programación como Python y JavaScript, familiarizarse con las herramientas de diseño más utilizadas.
  3. Creación de portafolio: Documentar proyectos personales o académicos relacionados con la electrónica.
  4. Networking: Participar en eventos del sector y crear perfiles en plataformas profesionales como LinkedIn.
  5. Búsqueda específica: Utilizar portales de empleo especializados y aplicar directamente en los sitios web de las empresas.

En 2025, LinkedIn muestra más de 942 empleos disponibles para ingenieros eléctricos en México, lo que indica la vitalidad del mercado laboral en este sector.

Tendencias Futuras en el Mercado Laboral Electrónico

La industria electrónica mexicana está evolucionando rápidamente, influenciada por tendencias globales y locales que determinarán las oportunidades futuras.

Principales tendencias:

  1. Inteligencia Artificial: El 96% de las empresas están integrando IA en sus estrategias, creando demanda de especialistas en electrónica con conocimientos en esta área.
  2. Manufactura Avanzada: La automatización y robotización de procesos productivos requiere profesionales con habilidades en electrónica y programación.
  3. Energías Renovables: El crecimiento del sector energético limpio demanda especialistas en electrónica de potencia y sistemas de control.
  4. Nearshoring: La relocalización de producción desde Asia hacia México seguirá creando oportunidades en el sector electrónico.
  5. Electrificación Automotriz: La transición hacia vehículos eléctricos genera demanda de ingenieros especializados en electrónica de potencia y baterías.

Conclusión

La industria electrónica en México ofrece un panorama vibrante y lleno de oportunidades para profesionales de diversos perfiles y niveles de experiencia. Con más de 300,000 especialistas técnicos y un crecimiento proyectado del 23% hasta 2027, el sector se posiciona como uno de los más dinámicos de la economía mexicana.

Las 15 oportunidades laborales presentadas representan solo una muestra de la diversidad de roles disponibles. Desde ingenieros eléctricos hasta especialistas en IoT, pasando por técnicos en manufactura y gerentes de proyectos, el sector ofrece caminos profesionales para distintos intereses y habilidades.