Tecnología

Las 10 startups tecnológicas de más rápido crecimiento en Buenos Aires

Buenos Aires lidera la revolución tecnológica latinoamericana con un crecimiento del 12% anual en inversión VC. Según StartupBlink, ocupa el puesto #1 en Sudamérica por densidad de unicornios. Este artículo integra datos actualizados hasta marzo de 2025, revelando cómo estas empresas están redefiniendo industrias.

1. Ualá

Nuevo Hito: Primer neobanco argentino en superar los USD 3B en transacciones mensuales

Métrica Detalle 2025
Usuarios activos 9.2M (22% población adulta AR)
Socios estratégicos Allianz X, Mastercard, Amazon
Productos estrella Seguros digitales, créditos PYME

Tras su ronda Serie E de USD 300M en noviembre de 2024, Ualá lanzó Ualá Seguros con coberturas desde USD 1.5/mes. Su alianza con Allianz X permite ofrecer 15 tipos de pólizas digitales, captando 500K usuarios en 3 meses.

Innovaciones recientes:

  • Integración con Amazon para cashback en compras internacionales.
  • API abierta para fintechs emergentes.
  • Programa “Ualá para Emprendedores” con tasas preferenciales.

2. Mercado Libre

Expansión Logística: 98% de cobertura en América Latina

Inversión 2025 Empleos generados Nuevos Centros de Distribución
USD 3.4B en México 10,000+ 7 en Brasil, 4 en Colombia

Con su inversión récord en México, Mercado Libre implementó drones para entregas en 15 ciudades y lanzó MeliPay NFC – pagos con smartphone sin app. Su división logística redujo tiempos de entrega a 6.5 horas promedio en CABA.

Datos clave:

  • 45% de las PYMEs argentinas usan su marketplace como canal principal.
  • 280M de artículos vendidos en Q1 2025 (+18% YoY).

3. Fudo

Revolución Gastronómica: 82% de reducción en mermas

Función POS Impacto
Gestión de inventario AI 30% menos desperdicio alimenticio
Análisis de tendencias Menús dinámicos por barrio

Su sistema ahora incluye:

  • Integración con Rappi y PedidosYa.
  • Módulo sustentabilidad que calcula huella de carbono.
  • “Fudo Academy” con 120 cursos para restauranteros.

Caso de éxito:

  • Pizzería Don Carlos (Palermo) aumentó ganancias 40% usando sus reportes de picos de demanda

4. Workana

Educación + Trabajo: 450K freelancers certificados

Certificación Salario Promedio (USD/h)
Desarrollo Web React 38-45
Marketing Digital AI 42-50
Blockchain Básico 55-65

En 2025, lanzaron:

  • Workana Pro: Garantía de pago en 48h.
  • Bolsa de trabajo para mayores de 50 años (+72K inscritos).
  • Alianza con Google Cloud para capacitaciones gratuitas.

5. Globant

Realidad Extendida: 150 proyectos en metaverso

División Inversión 2025 Clientes Destacados
Robotics Studio USD 120M Walmart, Siemens
Sustainability AI USD 80M Nestlé, Unilever

Su partnership con InOrbit.AI permitió:

  • Automatizar 40% de operaciones en planta Toyota
  • Reducir 650K toneladas de CO2 en la industria automotriz

6. Mutt Data

Transformación Sector Público: 8 contratos gubernamentales

Proyecto Resultado
Sistema de reclamos CABA 70% menos tiempo de respuesta
Predicción cosechas Mendoza 92% de precisión

Su modelo DataForGood incluye:

  • Plataforma anti-corrupción para licitaciones.
  • Herramientas de transparencia presupuestaria.

7. Domino Data Lab

Gobernanza AI: Certificación ISO 42001

Novedad Domino 5.2 Beneficio
Integración Snowpark 40% más rápido que AWS SageMaker
Monitor de sesgo algorítmico Cumplimiento GDPR/AML

Clientes como Santander reportan:

  • 83% de modelos en producción (vs 35% industria).
  • Auditorías regulatorias en 2.1 días promedio.

8. Lemon

Educación Crypto: 150K graduados en Lemon Academy

Producto Crecimiento 2025
Lemon Card 1.2M emitidas
NFT Gallery 45K colecciones
Crypto Payroll 620 empresas adheridas

Novedades:

  • Primer exchange con DAI estable en Argentina.
  • Programa “Crypto para Niños” en escuelas públicas.

9. Pomelo

Infraestructura B2B: 85% de las fintechs argentinas usan sus APIs

Métrica Dato 2025
Transacciones procesadas USD 14B/mes
Latencia API 98ms promedio

Logros recientes:

  • Certificación PCI DSS Nivel 1.
  • Soporte para CBDCs de Brasil y México.

10. Karvi

Movilidad Sustentable: 15% de ventas en autos eléctricos

Modelo Ahorro vs tradicional
Karvi Direct 12-18%
Karvi Zero (EVs) 25% + crédito verde

Innovación:

  • Realidad aumentada para inspección remota de vehículos.
  • Garantía extendida blockchain.

Conclusión

El ecosistema de startups en Buenos Aires combina innovación, talento y acceso a capital, posicionando a la ciudad como líder tecnológico regional. Sectores como fintech, SaaS y e-commerce seguirán atrayendo inversión, mientras nuevas áreas como blockchain y agrotech ganan terreno. Con un crecimiento anual del 9% en el sector tecnológico, estas 10 empresas son solo el inicio de una revolución que transformará la economía argentina.