Deportes

Consejos prácticos para prevenir lesiones en el deporte

El temor a un error mientras se practica deporte que produzca una lesión está siempre presente entre los deportistas, ya sean aficionados o profesionales. Aunque este tipo de actividad física sea una excelente forma para mantenerse activo, saludable y lleno de energía, también es una fuente de contusiones, magulladuras, heridas… si no se practica con precaución.

Los consejos que se ofrecerán a continuación deben ser tomados en cuenta para que la experiencia del deporte se mantenga positiva, y evite cualquier tipo de lesión.

El calentamiento

En demasiadas ocasiones menospreciado, es para los expertos en salud deportiva uno de los pasos más importantes para evitar lesiones. Realizar un buen calentamiento antes de empezar a entrenar prepara músculos, articulaciones y el sistema cardiovascular para el esfuerzo físico que está a punto de llegar.

Es de vital importancia incluir ejercicios dinámicos, como saltos suaves, movimientos articulares y una ligera actividad aeróbica durante 5 a 10 minutos. La intención de estas actividades es la de aumentar la temperatura corporal y mejorará la flexibilidad de los músculos, reduciendo el riesgo de desgarros o tirones.

Los estiramientos

Además del calentamiento, los estiramientos son esenciales para mantener la flexibilidad y prevenir lesiones. Es, por tanto, igual de importante realizar estiramientos controlados después de entrenar para evitar tensiones musculares. Se recomienda centrar los ejercicios en los grupos musculares más involucrados en el deporte realizado.

Los ejercicios de fortalecimiento

Trabajar los músculos que sostienen las articulaciones también ayuda a reducir el riesgo de lesiones. Los ejercicios de fuerza para el core, como planchas o abdominales, son básicos para estabilizar la columna vertebral y evitar molestias lumbares. Por su parte, el entrenamiento con bandas elásticas es una opción recurrente, sencilla y eficaz, para fortalecer músculos específicos sin requerir de un equipamiento complejo.

El uso de material adecuado

Otro de los aspectos que no se sigue con la seriedad que debiera se refiere al uso del equipamiento correcto, crucial para practicar deporte de manera segura. Desde zapatillas específicas para correr hasta protectores bucales para deportes de contacto, utilizar el material más apropiado para cada ejercicio mejorará el rendimiento, además de proteger el cuerpo y reducir considerablemente la posibilidad de daño.

Es aquí donde una buena tienda de deportes marcará la diferencia. En estos espacios, es posible contar con un asesoramiento personalizado y productos diseñados para cada disciplina deportiva, como calzado con amortiguación adecuada, ropa transpirable y accesorios de protección. Cabe insistir en el error que conlleva subestimar la importancia de invertir en calidad en el vestuario cuando se trata de seguridad deportiva.

Escuchar al cuerpo y a los profesionales

Es un error bastante común que cometen los deportistas ignorar las señales de advertencia del cuerpo. Es importante escuchar y obedecer; por ejemplo, si se siente dolor o incomodidad, hay que detenerse. Es preferible tomar un descanso que forzar al organismo y arriesgarse a sufrir una lesión.

En este sentido, es importante recordar que el descanso es una parte integral del entrenamiento. Dormir lo suficiente y permitir que los músculos se recuperen después de un esfuerzo intenso es vital para evitar el sobre entrenamiento.

Por último, para los iniciados en un deporte o para aquellos que planean incrementar la intensidad de los entrenamientos, es una buena idea consultar con un entrenador profesional o fisioterapeuta. Ellos pueden diseñar una rutina adaptada a las necesidades específicas de cada atleta y corregir errores en la técnica que podrían derivar en lesiones.