negocio

Descubre las 6 Mejores Oportunidades de Inversión en Petróleo y Gas en México

México sigue siendo un actor clave en el sector energético global, gracias a sus vastas reservas de hidrocarburos y proyectos estratégicos en aguas someras y profundas del Golfo de México.

Con una combinación de inversión estatal y privada, el país ofrece oportunidades únicas para actores interesados en exploración, producción e infraestructura. A continuación, desglosamos los seis proyectos más relevantes que están marcando el rumbo de la industria.

1. Campo Zama: El Gigante de Aguas Someras

Ubicación: Cuenca Sureste, Golfo de México
Operador: Pemex (en consorcio con Talos Energy, Wintershall DEA y Harbour Energy)

Descubierto en 2017, Zama es uno de los mayores hallazgos de crudo en aguas someras de la última década. Con reservas recuperables estimadas en 625 millones de barriles de petróleo equivalente y 243,290 millones de pies cúbicos de gas, este campo promete ser un pilar de la producción nacional.

Datos Clave:

Parámetro Detalle
Inversión Total USD 4,500 millones
Plataformas 2 estructuras tipo Octapode
Producción Máxima 180,000 bpd de crudo (2029)
Duración del Proyecto Hasta 2053

El plan de desarrollo incluye 29 pozos productores y 17 de inyección de agua, con una infraestructura conectada a la terminal marítima de Dos Bocas. La producción iniciará en diciembre de 2025, según la CNH.

2. Proyecto Trion: La Apuesta por Aguas Ultraprofundas

Ubicación: Faja Perdida, Golfo de México
Operadores: Pemex (40%) y Woodside Energy (60%)

Trion es el primer proyecto mexicano en aguas ultraprofundas (2,500 metros). Con reservas de 400 millones de barriles equivalentes, su desarrollo requerirá una inversión de USD 10,430 millones, incluyendo una unidad flotante de producción (FPU) y un buque de almacenamiento (FSO).

Perspectivas:

  • Producción máxima: 100,000 bpd de crudo (2028)
  • Gas asociado: 124 millones de pies cúbicos diarios (2035)
  • Conexión estratégica: Gasoducto Texas-Tuxpan.

3. Yacimiento Ixachi: El Coloso de Gas Onshore

Ubicación: Tierra Blanca, Veracruz
Operador: Pemex

Ixachi es el cuarto campo de gas más grande del mundo, con reservas iniciales de 2,000 millones de barriles equivalentes. Actualmente, contribuye con 4% del gas natural nacional y alcanzará su pico en 2025.

Indicador Valor
Producción Actual 505 millones de pies cúbicos (2025)
Meta 2025 +40,000 bpd de crudo
Reservas Recategorizadas 180 millones de barriles probados

Este proyecto es clave para reducir la dependencia de importaciones de gas de EUA, que actualmente cubren el 70% de la demanda.

4. Campo Hokchi: Producción Eficiente en Aguas Someras

Ubicación: Cuenca Salina del Istmo, Tabasco
Operador: Hokchi Energy (consorcio con Harbour Energy)

Con una inversión de USD 2,500 millones, Hokchi produce 27,000 barriles equivalentes diarios, proyectando llegar a 37,000 bpd. Su infraestructura incluye dos plataformas offshore y una planta de procesamiento en tierra.

Ventajas Competitivas:

  • Tecnología de recuperación mejorada
  • Acuerdos comerciales directos con Pemex
  • Enfoque en crudo ligero de alta calidad.

5. Costa Azul LNG: El Hub de Exportación del Pacífico

Ubicación: Baja California
Operadores: Sempra LNG (41.7%), IEnova (41.7%), TotalEnergies (16.6%)

Este terminal de licuefacción, en construcción desde 2021, será clave para exportar gas a Asia. Con capacidad de 3.25 millones de toneladas anuales, ya tiene acuerdos de compra a 20 años con TotalEnergies y Mitsui.

Característica Detalle
Inversión USD 2,000 millones
Infraestructura 1 tren de licuefacción
Mercados Objetivo Japón, Corea del Sur, China

Adicionalmente, se planean proyectos hermanos en Sonora y Sinaloa, sumando 12.9 MTPA adicionales.

6. Modernización de Refinerías: La Estrategia Downstream

Proyecto Estrella: Refinería Dos Bocas
Inversión: USD 32,000 millones (presupuesto Pemex 2023)

Aunque Pemex enfrenta pérdidas operativas en refinación (cientos de miles de millones de pesos anuales), la modernización de seis refinerías y la nueva planta en Dos Bocas buscan elevar la capacidad de procesamiento de 1.6 a 2 millones de bpd.

Avances:

  • Dos Bocas: Operativa desde 2025, procesará 340,000 bpd
  • Deer Park (Texas): Adquirida en 2023, capacidad de 280,000 bpd
  • Meta 2030: Autosuficiencia en gasolinas y diésel.

Tabla Comparativa de Oportunidades

Proyecto Tipo Inversión (USD) Producción Máxima Timeline
Zama Aguas Someras 4,500 millones 180,000 bpd 2025-2053
Trion Ultraprofundo 10,430 millones 100,000 bpd 2028-2071
Ixachi Onshore N/A 505 MMcfd gas 2025-2040+
Hokchi Shallow Water 2,500 millones 37,000 bpd 2023-2035
Costa Azul LNG LNG 2,000 millones 3.25 MTPA 2025-2045
Refinerías Downstream 32,000 millones 2 millones bpd 2025-2030

Conclusión

México ofrece un panorama diverso para inversionistas en petróleo y gas, desde megaproyectos en aguas profundas hasta modernización de infraestructura crítica. Aunque Pemex enfrenta desafíos financieros (presupuesto 2025 reducido a USD 22,750 millones), la participación privada en campos como Zama y Trion equilibra el ecosistema.

Para maximizar oportunidades, es clave monitorear licitaciones en LNG, asociaciones técnico-financieras y el desarrollo de la cadena petroquímica, sector que podría generar USD 40,000 millones anuales.